Mostrando entradas con la etiqueta AÑO 1918. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AÑO 1918. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de agosto de 2020

DECRETO DEL TERROR ROJO, 5 SEPTIEMBRE DE 1918

" que es indispensable fortalecer a la República Soviética contra sus enemigos de clase, por medio del aislamiento de éstos en campos de concentración: deben ser fusiladas todas las personas que mantengan contactos con organizaciones, conspiraciones o sublevaciones de la Guardia Blanca..."

FUENTE: DECRETY SOVETSKOJ VLASTI, MOSCÚ 1957, VOLUMEN III.

sábado, 7 de diciembre de 2019

ENTRE TANQUES


“Se me figura que un hombre inteligente no podrá explicarse fácilmente la razón que ha ocasionado el fin de la guerra de trincheras como no visite el taller central de reparaciones de los tanques ingleses en Francia. (…) “Todo esto estaba muy bien” había contestado por adelantado el actual ministro de Municiones, Mr. Winston Churchill, a la persona que le reprochaba no haber esperado a tener mil o dos mil tanques antes de lanzarlos contra el enemigo “ Todo eso está muy bien, pero no podríamos saber lo que sabemos de los tanques si no hubiéramos empezado a probarlos en pequeña escala”. Y cuando se le dijo que con estas probaturas se había dado también tiempo a los alemanes para construir tanques repuso: “ También todo esto está muy bien, pero los alemanes tendrán que pasar por las mismas pruebas que nosotros antes de aprender a manejarlos”. “Y entretanto - añadió- les llevamos un año de ventaja”.

Este año de ventaja se hace evidente sobre todo al visitar uno cualquiera de los talleres de reparaciones. Y ello por dos razones. En las fábricas productoras no se fabrican más que tanques de una clase determinada, y en muchas de ellas solamente determinadas piezas. En cambio,acuden al taller de reparaciones las máquinas de distintas clases, y por la importancia de este taller puede juzgarse de la magnitud de la industria productora, y no viceversa. Pero, además, no hay empresa de automóviles en el haz de la Tierra, ni apenas propietario particular de estos vehículos , que no haya hecho ya el descubrimiento de que el órgano esencial para su regular funcionamiento ha de encontrarse en el taller de reparaciones. (…)

Trabajan en el taller varios centenares de los mejores mecánicos ingleses. Y no están solos. Les acompañan centenares de mecánicos chinos, obreros conocedores de su oficio, que hasta hace pocos meses trabajaban en los arsenales de su país. Y este detalle que también aprueba la inagotable capacidad de los aliados. Es el mundo entero, nación tras nación, raza tras raza, lo que se esta movilizando en esta guerra". (...)


Pero además surge el problema de la función de cada tanque. La máquina en que nosotros anduvimos buen rato en un tanque ordinario, de los construidos para avanzar a campo abierto, pasar sobre alambradas, trincheras y montones de ladrillos o de saco de arena. A semejante máquina no se le puede pedir ligereza. Y no es ligera. Los tanques alemanes, que aparecieron por primera vez, días pasados, en Villiers-Brettoneux, son máquinas más grandes, mucho más grandes, con un cañón de 57 milímetros, cuatro ametralladoras, planchas blindadas de 28 milímetros en el frente y de 20 y 16 milímetros en los lados. Llevan en lo alto una cúpula blindada, en la que se sitúa el comandante. Esto se sabe porque uno de ellos yace agujereado en la “tierra de nadie”, como llaman los ingleses al espacio intermedio entre las líneas combatientes, y las patrullas inglesas nocturnas han tenido buen cuidado de tomarle las medidas exactas.

FUENTE; Ramiro de Maeztu, "CRÓNICAS DE LA GRAN GUERRA" MADRID 2014

sábado, 15 de junio de 2019

UN TESTIMONIO SOBRE LA OPERACIÓN GEORGETTE (ABRIL DE 1918)

“ El jefe de la batería me dijo que mi destino era ser observador para un grupo, lo que significaba que iba a tener que seguir justo detrás de la infantería al ataque e instalar líneas telefónicas de campaña con las que mantener a la artillería informada de lo que sucedía en el frente (…) Dormí unas pocas horas antes de desplazarme a la línea más avanzada, en torno a las 3.00 horas. Nos movimos en plena oscuridad y mientras mi escuadra ( dos suboficiales y seis soldados ) marchaban hacía el frente tropecé y caí en el cráter de un proyectil. A las 4.00 horas llegamos al refugio. La infantería que se suponía que debía llevar a cabo el ataque había llegado esa misma noche, procedente de Lila. A las 4.15 horas nuestra artillería había iniciado un tremendo fuego de barrera contra las baterías británicas (…) 

Poco después de las 8.45 horas salgo de mi posición y me pongo a extender un cable hacia nuestras líneas de piquetes (…) Por fin aparece la infantería alemana, por la izquierda, y empieza a ocupar la trinchera enemiga desde un extremo. Sigue un animado intercambio de fuego, durante el cual la posición británica queda despejada. La cruzamos con rapidez y pronto alcanzamos la segunda trinchera. Vemos a los primeros heridos, los primeros prisioneros y también los primeros muertos. De todas partes nos llega el sonido vivaz de las ametralladoras. Me sorprende que las fortificaciones inglesas no estén bien construidas, las veo descuidadas y carentes de refugios de cemento. Sigo el “sendero de fuego” hacía Fleurbaix, y pronto me encuentro con los primeros alemanes muertos, tirados junto a la carretera. Aquí hay un puesto de observación de los Tommies que una vez más, no está muy bien construido, pero observo que su cable telefónico es de mejor calidad que el nuestro. Hay niebla y resulta difícil ver algo. Una y otra vez enchufo mi teléfono para enviar mis informes. La infantería sigue ocupada, aquí y allá, los nidos de ametralladoras enemigos nos incomodan un tanto, pero en general todo va bien. Con frecuencia me encuentro con un fuerte olor a gas y todos los muertos ingleses llevan puestas las máscaras.”

Teniente Rudolf Scholder, 37º batallón de artillería.

FUENTE: Testimonios de la "Grosse Schlacht von Frankreich" de Robin Schafer. Revista Desperta Ferro Contemporánea, Nº 26.

lunes, 25 de julio de 2016

OPINIÓN DEL CORONEL VON UNRUH SOBRE LAS EXPECTATIVAS DE LA OPERACIÓN BLÜCHER

"Ludendorff acabó preguntando si algunos de nosotros tenían cuestiones que exponer. Yo pregunté, si el ataque iba de acuerdo al plan, no podíamos empujar hasta el Marne. Ludendorff preguntó cuándo creía yo que habríamos alcanzado los objetivos al sur del río Vesle, a lo que repliqué: “Alcanzaremos el Vesle en la mañana del segundo día” Ludendorff me recordó que estaba a 20 kilómetros del Vesle, “¿Cómo podía ser yo tan optimista?” Respondí que nuestros preparativos eran tan meticulosos que si la información de la debilidad (de los Aliados) era correcta, habríamos arrollado a los ingleses. La opinión de Ludendorff era que su información era absolutamente fiable. Estábamos enfrentados contra un solo cuerpo de cuatro divisiones sin reservas. Él admitió que sería  estupendo que mi optimismo se cumpliera, pero a pesar de ello no tenía intención de ir más allá del Vesle"


Coronel Von Unruh ( jefe de estado mayor del IV cuerpo de Von Cota)

domingo, 24 de julio de 2016

ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS SOBRE LLEGADA DEL UC-48 A EL FERROL EL 23 DE MARZO DE 1918

Artículo de El Imparcial 25-3-1918

EN EL ARSENAL DE EL FERROL

Submarino alemán internado
Ferrol 23 (10 noche)
Esta tarde llegó al puerto un submarino alemán
solicitando de la Comandancia de Marina entrar con urgencia en el dique.
Se afirma que trae  graves averías debidas al combate que sostuvo a la altura del cabo de Finisterre con tres buques armados. El submarino desplaza 400 toneladas, forman
30 hombres su tripulación y trae un cañón desmontado.
Por el comandante general salió a recibir el submarino en un buque de guerra el teniente de navio D. Luis Otamir. El barco alemán quedó amarrado en la escollera y hoy entrará en el dique de San Julilán.

Ferrol 24 (6,50 tarde)
Ha sido varado esta tarde en el dique del arsenal militar el submarino alemán que ayer
se presento pidiendo auxilio. Según dice el comandante, no sostuvo combate
con ningún buque, sino que al divisar en el canal de l a Mancha una división de cruceros
ingleses se sumergió rápidamente ante el temor de que le atacaran y al sumergirse chocó con una peña, que le abrió un a gran vía de agua. Con enormes dificultades y mucho riesgo
pudo llegar a El Ferrol. El comandante dio palabra de honor de no
fugarse.

Con arreglo al decreto dictado por el Gobierno del Sr. Dato, el submarino quedará internado
hasta el final de la guerra.


Artículo de La Mañana 25-3-1918

"(...) El submarino es desarmado. EL FERROL 24. El submarino internado en. este puerto es el "V. G.-48" . Se le han quitado las hélices y al material de guerra que traía, quedando vigilado por varios torpederos, que hacen, imposible su evasión. El comandante del submarino ha cumplimentado á las autoridades militares, conferenciando largamente con el comandante general del apostadero. Se dice que la tripulación será internada en Alcalá de Henares'. Ha venido el cónsul alemán en La Coruña. Se le ha prohibido la entrada en el arsenal donde está el submarino."

OTROS ENLACES

Artículo de La Acción 24-3-1918

Artículo de La Época 24-3-1918

Artículo de El Sol 25-3-1918

Artículo de El Liberal 25 de marzo de 1918

lunes, 24 de agosto de 2015

ACTUACIÓN DEL TENIENTE OTTO STRASSER DURANTE LA OPERACIÓN MICHAEL, MARZO DE 1918

“ El 24 Regimiento de Infantería Bávaro tomó la primera línea en medio de una espesa niebla (…) El teniente Strasser participó y se consagró especialmente en su misión particular, que era mantener a la infantería presionando hacia delante, por detrás de la cortina de fuego. En aquel momento en el frente, el método tuvo éxito. Encontró las primeras trincheras enemigas aplastadas y los pocos supervivientes ofrecieron escasa resistencia (…) el teniente Strasser y el oficial de exploradores del Primer Batallón, teniente  Sailer ( detenidos en su avance por un nido de ametralladoras inglés ), reunieron algunos voluntarios y con ellos empujaron a lo largo de la trinchera de forma que pudieron alcanzar a las tropas británicas, que atacaron con granadas de mano. Capturaron tres ametralladoras y neutralizaron sus dotaciones  (…) 

El teniente Strasser avanzó algunos cientos de metros más y de pronto vio a  su izquierda cañones ingleses en acción. Decidió tomarlos. Sorprendió a los artilleros británicos con un rápido ataque desde el norte - estaban disparando hacia el este – y mató a algunos de los artilleros, que habían sido reforzados por alguna infantería. Capturó al resto, a los que reunió en un agujero. Dos cañones ingleses fueron así puestos fuera de combate (…) 

Tomando un pelotón de hombres consiguió cubrir 400 metros de terreno abierto y protegerse entre dos cañones ingleses. Cuatro cañones, dos ametralladoras y todo el estado mayor de una brigada fueron capturados en ese enfrentamiento. El fuego de ametralladora retrasó avances posteriores, y el teniente Strasser decidió hacer girar uno de los cañones capturados contra los ametralladores. Pero como los artilleros ingleses habían inutilizado sus cañones, fueron necesarias dos horas de trabajo para hacer que estuvieran listos para la acción. El teniente Strasser sirvió su cañón personalmente, disparando asomado por encima del punto de mira. “

FUENTE: Historia del Primer Regimiento de artillería de línea bávaro ( Prinz Regent Luitpold ), citado en "Otto Strasser. Vida y tiempos de un Socialista Alemán" de Troy Southgate, 2012.

domingo, 22 de febrero de 2015

ORDEN SOBRE PRIORIDADES DE LA ' OPERACIÓN MICHAEL'


Jefe del Estado Mayor General
Gran Cuartel General, 10 de marzo; circulando el 12 de marzo

Su Majestad ordena lo siguiente:

    -1. El ataque “Michael” tendrá lugar el 21 de marzo. Primera penetración en la posición enemiga  a las 9.40.

  -2.El primer objetivo táctico del grupo de ejércitos del príncipe Ruperto es cortar el saliente británico de Cambrai  y, al norte del río Omignon hasta su confluencia con el Somme, ocupar la línea Croisilles- Bapaume- Peronne (…) Si en el ala derecha progresa el ataque de un modo muy favorable, adelantara más allá de Croisilles. La misión siguiente del grupo de ejércitos será la de progresar  hacia Arras-Albert, con el ala izquierda fija en el Somme junto a Peronne y llevando el esfuerzo principal a la derecha, para quebrantar el frente británico que se opone al sexto ejército y dejar disponibles para el avance más fuerzas alemanas de las que se hallan en el frente inmovilizadas. Caso de ocurrir así se adelantarán inmediatamente todas las divisiones que se hallan a retaguardia de los ejércitos cuarto y sexto.

-3. El grupo de ejércitos del príncipe heredero ha de ocupar ante todo el Somme y el canal de Crozat al sur del río Omignon. Avanzando rápidamente puede el XVIII ejército apoderarse de los puntos de paso sobre el Somme y sobre el canal. Ha de estar igualmente preparado para extender su ala derecha hasta Peronne . El grupo de ejércitos deberá estudiar el posible refuerzo del ala izquierda del ejército XVIII con divisiones de los ejércitos séptimo, primero y tercero. (…)

Von Hindenburg

FUENTE: citado en la “LA CRISIS MUNDIAL 1911-1918” de Winston Churchill. 2014

martes, 11 de noviembre de 2014

SAQUEO DE SUMINISTROS ALIADOS DURANTE LA OPERACION MICHAEL



“Era un abrigo de oficiales de artillería ingleses, muy bien pertrechado. Lo primero que nos saltó a la vista fue un gramófono, que en seguida puso en, marcha Haller para oír música.

Cada cual cogía lo que necesitaba. Yo me decidí por una bolsa de pan , un guardamapas, varios calcetines, una botella de aguardiente, una copa de plata, y varios maravillosos tubos de jabón de Roger y Gallet. El abrigo estaba provisto de todas las comodidades, ni siquiera faltaba una pequeña chimenea con butacas a su alrededor (….) Pero loor, triple loor al soldado alemán ¿ Quién en tales circunstancias, habría hecho frente como nosotros a un mundo de enemigos? Lo primero que encontramos fue la cocina de aquellos señores. En ninguna plana  mayor de Alemania se habría encontrado tal derroche.

Había allí un cajón lleno de huevos  de gallina frescos, cebollas, tomates, extracto de café, exquisitas salsas mermeladas, en suma, todo lo que un gourmet podría desear (…)


FUENTE. ´DIARIO DE GUERRA 1914-1918´,  de Ernst Junger,  Barcelona 2014

sábado, 19 de abril de 2014

EXTRACTO DE LOS ARTÍCULOS DEL TRATADO DE BREST-LITOVSK

ARTÍCULO 1 . Alemania , Austria -Hungría , Bulgaria y Turquía , por un lado y Rusia por el otro declaran que el estado de guerra entre ellos ha cesado. Han decidido vivir en la paz y la concordia en el futuro.



ARTÍCULO 2 . Las partes contratantes se abstendrán de toda agitación o propaganda contra los gobiernos o las instituciones estatales y militares del otro lado (...)


 
ARTÍCULO 3 . Los territorios situados al oeste de la línea determinada por los poderes concernidos y que antes pertenecían a Rusia ya no estarán bajo su soberanía. ... Rusia abandona toda injerencia en los asuntos internos de los países mencionados . Alemania y Austria -Hungría tienen la intención de determinar el destino futuro de dichos territorios , con el consentimiento de sus habitantes.



ARTÍCULO 4 . Alemania está dispuesta , tan pronto como se establezca la paz en general y la desmovilización de Rusia haya tenido lugar por completo, a abandonar los territorios que mantiene al este de la línea mencionada en (...) el artículo 3 (...) Rusia hará todo lo que esté en su poder para que las provincias del este de Anatolia rápidamente evacuados y devueltos a Turquía. Los territorios de Ardahan , Kars y Batum también serán evacuados sin demora por las fuerzas rusas (...)


 
ARTÍCULO 5 . Rusia , sin demora , procederá a desmovilizar su ejército , incluidas las unidades del ejército recién formado por su actual gobierno . Por otra parte , Rusia fondeará sus buques de guerra a puertos rusos y los mantendrá allí hasta que se llegó a la conclusión de la paz general, o los desarmará inmediatamente. (...)


 
ARTÍCULO 6 . Rusia se compromete a celebrar la paz a la vez con la República Popular de Ucrania y de reconocer el tratado de paz entre el estado y los poderes de la Cuádruple Alianza . El territorio de Ucrania debe ser , a la vez , liberado de las tropas rusas y la Guardia Roja de Rusia . Rusia cesa toda agitación o propaganda contra el gobierno o las instituciones públicas de la República Popular de Ucrania. Estonia y Lituania también se deben ser  de inmediato abandonadas por las tropas rusas y la Guardia Roja de Rusia (...) Finlandia y las islas Aland también estarán , sin demora , libres de las tropas rusas y la Guardia Roja de Rusia y los puertos finlandeses de la flota rusa y de las fuerzas navales rusas (...) Rusia cesa toda agitación o propaganda en contra del gobierno o de las instituciones públicas de Finlandia. (...)


 
ARTÍCULO 7 (...) las partes contratantes se comprometen a respetar la independencia política y económica y la inviolabilidad territorial de Persia y Afganistán.





ARTÍCULO 8 . A los prisioneros de guerra de ambas partes se les permitirá regresar a sus hogares (...)


 
ARTÍCULO 9 . Las partes contratantes renuncian mutuamente a todas las indemnizaciones por gastos de guerra , es decir, los gastos del gobierno para llevar a cabo la guerra, (...) incluyendo todas las requisas realizadas en el país enemigo .





[ ARTÍCULOS 10-13  asuntos técnicos ]




ARTÍCULO 14 . El presente tratado de paz debe ser ratificado . El intercambio de documentos de ratificación debe tener lugar en Berlín a la mayor brevedad posible . El Gobierno de Rusia se compromete a ejecutar el intercambio de documentos de ratificación  (...) en el transcurso de dos semanas (....)


FUENTE:  Historyguide